La erosión del clima en los equipos impacta a organizaciones en todo el mundo y merma la productividad, el rendimiento y genera burn out en los colaboradores.
Según una encuesta realizada por Indeed, el 52% de los encuestados se siente agotado y sufre estrés.
Los líderes se están dando cuenta de la importancia de la salud mental y comienzan a convertirlo en una prioridad. Reconocen los altos costos de la alta rotación y el tiempo dedicado a entrevistar y negociar con los candidatos y luego formarlos para desempeñar un puesto de trabajo, es más inteligente hacer el esfuerzo necesario para retener el talento, en lugar de contratar y capacitar a uno nuevo.
Según Gallup, las cinco principales causas del agotamiento o burn out son:
- Trato injusto en el trabajo.
- Carga de trabajo inmanejable.
- Comunicación poco clara de los managers.
- Falta de apoyo de los managers.
- Presión de tiempos irrazonable.
Otra causa del agotamiento es la falta de límites claros y alcance del trabajo. Cuando los miembros del equipo reciben correos electrónicos y mensajes durante todo el día, la noche y el fin de semana, se sienten presionados para estar siempre «encendidos». Muchas personas tienen dificultad para decir «no» y soportarán cargas pesadas que los desgastarán con el tiempo y acabarán desmotivados, cansados o huyendo a otro empleo.
Aquí hay 10 ideas para establecer y mantener límites saludables y minimizar el agotamiento o burn out de tu equipo:
- Establece horas de trabajo claras para todos en el equipo. Esto no significa necesariamente que todos estén trabajando las mismas horas. Significa que todos tienen muy claro quién está disponible y cuándo.
- Establece pautas sobre cómo comunicarse fuera del horario de oficina programado.
- Algunos equipos eligen solo enviarse correos electrónicos/mensajes entre sí durante las horas de oficina definidas. Si alguien está trabajando fuera de ese horario, puede configurar su correo electrónico para enviarlo más tarde durante el horario establecido.
- Examina los objetivos y evalúa si son realistas teniendo en cuenta los recursos.
- Utiliza las fortalezas de cada persona. Intercambia roles y tareas para que las personas responsables disfruten del trabajo y se adapte a sus talentos y habilidades. Considera el test DISC como una forma de identificar las fortalezas de cada persona.
- Establece un proceso mediante el cual, los miembros del equipo puedan pedir apoyo cuando sea necesario y recompensar y reforzar este comportamiento.
- Crea momentos de conexión con tu equipo todos los días. Pequeños rituales, recesos divertidos, comida sana, etc.
- Elimina la vergüenza de sentirse agotado hablando de ello e involucrando al equipo en conversaciones saludables sobre la creación y el mantenimiento de una cultura laboral saludable.
- Revisa el timming de las reuniones, el guión, los objetivos y la información a compartir. Que nadie tenga la sensación de “otra reunión que podía haber sido un email”.
- Por último y no menos importante… el whatsapp. Es una gran creación y una herramienta de comunicación muy buena si se usa con prudencia, pero también puede ser el pero enemigo, así que, pon límite a este tipo de comunicación.
Es una realidad apoyar la salud mental de tu equipo si quieres mantenerlos felices y orientados a desarrollar un alto rendimiento.
No existe una solución única para el agotamiento o el estrés, pero, trabajando juntos, los equipos pueden identificar lo que deben hacer para crear una cultura saludable en la que cada día de trabajo sea motivador.
Aquí tienes una másterclass de cómo mejorar el clima te dejo dinámicas potentes para fortalecer los lazos con de tu equipo, la confianza, comunicación, cooperación y contribución.