Muy frecuentemente, una de las preguntas con la calificación más baja en mi evaluación de desempeño de equipos es «Todos aceptamos las críticas constructivas y el feedback sincero». Como humanos, ser sinceros con los demás sobre lo que necesitamos, pensamos y/o sentimos puede ser un gran desafío. Cuando la confianza es baja, puede ser especialmente difícil reunir el coraje para iniciar una conversación difícil y necesaria.
La razón por la que es difícil es porque estamos programados para protegernos. Entrar en una conversación potencialmente volátil es arriesgado. Cualquier número de cosas «malas» pueden suceder, por ejemplo:
- Escuchar algo que no queremos escuchar sobre nosotros mismos.
- Nos convertimos en enemigos de alguien y no le agradamos, o peor aún, toman represalias.
- Perdemos el control emocional y hacemos algo de lo que nos arrepentimos o nos avergonzamos después.
- Lastimamos a la otra persona y luego se aleja de nosotros.
Hace poco estuve en una situación en la que tenía miedo de compartir mis verdaderos pensamientos porque no quería agitar el árbol. Así que, contuve mi ira y luego me dolió por dentro durante mucho tiempo. No me sirvió ni a mí ni a la relación. Una vez que finalmente tuvimos la conversación, fue un alivio y creo que ambos aprendimos y salimos más reforzados.
Debido a que esto es un desafío para la mayoría de las personas, puede ser útil preparar a un equipo para conversaciones sinceras.
Aquí hay una actividad diseñada para preparar a los miembros del equipo para conversaciones desafiantes, se trata de establecer un entendimiento mutuo y generar confianza antes de todo.
Instrucciones:
Antes de la discusión, comparte las siguientes preguntas y pide a cada persona que piense en sus respuestas.
En una escala del 1 al 10, ¿qué tan fácil o difícil es para ti ser 100 % sincero con los miembros de tu equipo?
¿Qué circunstancias te facilitan tener una conversación desafiante?
¿Qué circunstancias te dificultan tener una conversación desafiante?
¿Cuáles son sus miedos/preocupaciones al iniciar una conversación desafiante?
¿Qué quiere que los miembros de su equipo sepan sobre usted cuando sea necesario entablar una conversación desafiante?
Antes de comenzar una discusión con estas preguntas, prepara el escenario alentándolos a practicar la franqueza y la honestidad en sus respuestas.
Habla sobre lo que es un espacio seguro y cómo no hay respuestas correctas o incorrectas aquí. Anima a todos a escuchar para entenderse.
Repase las preguntas en orden. Las preguntas anteriores son más seguras y pueden ser más fáciles de responder. A medida que avanzan las preguntas, se vuelven más personales y los miembros del equipo pueden sentirse más vulnerables al responderlas.
Una pregunta de cierre para este ejercicio puede ser: ¿Qué aprendiste hoy que será útil en futuras conversaciones desafiantes? Esto terminará la conversación con un tono positivo y de mentalidad de crecimiento.
Este ejercicio puede funcionar en equipos pequeños, suponiendo que haya suficiente tiempo para compartir respuestas significativas, y se facilita de manera que todos se sientan seguros para expresarse. También puede usar esto en conversaciones uno a uno.
Se necesita tiempo y esfuerzo para generar confianza y tener conversaciones difíciles. Este ejercicio es un ejemplo de un paso que se necesita para avanzar hacia un ambiente y relaciones saludables.
Después de todo, ¿qué puede pasar en un equipo que evite tener conversaciones difíciles?, ¿qué pasa si en un equipo evitamos el feedback sincero?, ¿a dónde va a parar la mejora continua?
Espero que te sea útil y si quieres llevar tus intervenciones de equipo a otro nivel aquí tienes una herramienta para empezar a trabajar la comunicación de una forma profesional y segura: https://discfactory.es/team-building-box/